Todas las aplicaciones de mensajería que existen en la actualidad cuentan con una serie de condiciones en sus términos de servicio que debemos cumplir para evitar una suspensión de nuestra cuenta, WhatsApp no es la excepción a la regla ya que también cuenta con una serie de condiciones y reglas que debes cumplir para permanecer conectado con nuestros amigos y contactos.
Cabe destacar que antes de instalar la aplicación de mensajería aceptamos esos términos y condiciones como condición antes de instalar y usar los servicios de la app, seguramente muchos usuarios no se dan cuenta de este detalle, pero aceptar los términos y condiciones del servicio es indispensable antes que puedas instalar y usar WhatsApp Messenger.
Evita ser expulsado de WhatsApp por estos motivos.
En el caso de que no cumplas con las reglas el mensaje que
aparecerá una vez que ya estas expulsado es el siguiente "Tu número de teléfono no está autorizado para usar nuestro
servicio. Contacta con soporte técnico para ayuda", mira estas
acciones que puedas evitar antes de ser expulsados de WhatsApp:
1 # - Utilizar una aplicación
no oficial: se trata, por ejemplo de WhatsApp plus que, según la compañía, “no
es una aplicación autorizada por parte de WhatsApp”. La empresa advierte que no
puede garantizar su seguridad y “su uso puede poner en riesgo los datos
personales y privados en su teléfono móvil”.
2 # - Usar
automatismo para enviar mensajes: la empresa advierte que tu cuenta puede
ser bloqueada si recurres a un sistema automatizado para generar y enviar
mensajes a través de la plataforma.
3 # - Bombardear a
mensajes a alguien que no te tiene dentro de sus contactos: WhatsApp te puede
bloquear si envías demasiados mensajes a alguien que no te tiene en sus
contactos. Dicha actitud puede considerarse como “Spam”.
4 # - Crear muchos
grupos y grupos extraños: crear muchos grupos y añadir personas
desconocidas son acciones restringidas por WhatsApp.
5 # - Estar
bloqueados por demasiados usuarios: si varios usuarios te han bloqueado
demasiadas veces en un corto periodo de tiempo, WhatsApp te expulsa de su servicio
de mensajería.
6 # - Usar WhatsApp
para hacer publicidad: no se recomienda emplear la mensajería con fines
publicitarios. En cuanto WhatsApp empieza a notar actividad inusual, la cuenta
se suspende automáticamente.
7 # - Enviar
contenido ilegal: según la empresa. se trata de (estados, mensajes o fotos
de perfil) “ilegal, obsceno, amenazante, acosador, odioso, racial o étnicamente
ofensivo”.
8 # - Suplantar la
identidad: si usurpas la identidad de otra persona, WhastsApp no solo puede
expulsarte sino que también puede tomar acciones legales en tu contra.